TIBURON TORO - Cuanto pesa y cuanto mide un tiburon toro

El Tiburón toro, nombre científico Carcharhinus leucas, es una especie marina agresiva que habita en agua dulce o salada. Es uno de los más tiburones más grandes, su peso oscila entre 90 a 200 kg y llega a medir hasta 3,40 metros. Aunque la gente cree que el Tiburón Blanco es la especie más peligrosa de tiburones (mayormente gracias a la película), no es correcto ya que el Tiburón Toro es la especie que más propensa para atacar al hombre.

Características del Tiburón toro

Tiburón Toro

Por sus peculiaridades, se encuentra entre las especies más peligrosas que atacan al hombre:

¿Cuanto mide el tiburon toro?

En su adultez miden hasta 3,5 metros de largo; las hembras logran alcanzar un tamaño apenas menos.

¿Cuanto pesa el tiburon toro?

Considerando su gran tamaño, son relativamente livianos. Suelen pesar entre 100 y 250 kilos y esto es lo que hace tan ligeros a la hora de cazar a sus presas.

Comportamiento del Tiburón toro

Manifiesta agresividad y conducta atacante. Ataca y gira alrededor de sus presas, vez tras vez, hasta cumplir con su objetivo. Son muy agresivos haciéndole honor a su nombre.

Aspecto físico del Tiburón toro

Tiburón Toro (Carcharhinus leucas)

Al tiburón toro, se le atribuye este nombre gracias a su carácter agresivo y su aspecto físico:

  • Su cuerpo: Es de color marrón claro, su extremo superior es gris y su inferior es blanco.
    Es robusto y grueso, sus aletas son largas y de puntos oscuros durante la juventud. Y de manchas rojas en los costados.
  • Sus dientes: Visibles, enormes, afilados y largos. Y de mandíbulas fuertes.
  • Ojos: De pequeños ojos con relación al tamaño de su cuerpo.

Alimentación del Tiburón toro

Son depredadores ágiles, tienen una dieta carnívora, que atrapan todo a su alcance, entre ellos, peces, tortugas y hasta otros tiburones. Y aunque los humanos no se encuentran en su dieta, los atacan por curiosidad o accidentalmente, ya que frecuentan bahías y aguas de estuarios.
Cazan en grupo, enfocando su atención a banco de peces, para agilizar su captura. Entre las presas tenemos: Arenques, pargos, caballas, anguilas, delfines y otras especies de peces.

¿Dónde vive el Tiburón toro?

Viven en las costas tropicales. Son adaptables y continuamente cambian de hábitat puede ser en agua salada o dulce. Por eso, los puedes encontrar en los ríos. Por lo general, residen en a 200 metros de profundidad. Debajo de acantilados y permanecen allí inmóviles hasta el anochecer.
Anualmente las poblaciones del tiburón toro realizan enormes migraciones, por eso no se les ve en el mismo sitio durante largo tiempo. Solo permanecen pocas semanas en cada zona.

Conoce a las distintas especies que habitan en Agua Dulce y Agua Salada

¿Cómo se reproduce el Tiburón toro?

Los tiburones tienen dos úteros en uno de ellos se desarrollan embriones caníbales que poseen dientes afilados los cuales devoran a sus hermanos menores (conocido como canibalismo intrauterino) y sobreviven los embriones de más desarrollo, uno en cada útero.
Por esta razón, el tiburón toro da dos crías cada dos años. El período de gestación es de 8 a 12 meses.

Curiosidades sobre el Tiburón toro

Existen detalles del Tiburón toro, que debes conocer:

  1. Edad: Son extremadamente longevos, según estudios científicos estiman que su edad es de 4 siglos. Dado que crecen un centímetro por año. Te recomendamos leer: ¿Cuanto viven los tiburones?
  2. Su sexualidad: Obtienen su madurez sexual a la edad de 150 años. Cuando logran medir 4 metros de longitud. Es decir, que conforme a cómo van creciendo, deben esperar hasta tener un siglo y medio, para poder aparearse.
  3. De cuerpo blando: No posee partes duras en su cuerpo. Tienen un tejido calcificado.
  4. Ojo del tiburón: El lente de su ojo contiene proteínas inertes. Una vez condensadas en el cuerpo, no vuelven a renovar.
  5. Por su longevidad extrema los tiburones de Groelandia aún se están recuperando de la intensiva pesca que hubo antes de la II Guerra Mundial.
  6. Aunque no se encuentra extinto, lo buscan por su piel, su aceite de hígado y su carne, por eso, su especie está menguando.

Deja tu comentario