TIBURÓN NODRIZA | Características, hábitat, reproducción y su tamaño

El tiburón nodriza recibe el nombre científico de Ginglymostoma cirratum, y contrario a lo que muchas personas creen que de este tipo de animales, suele ser inofensivos hacia las personas. Forma parte de la familia Ginglymostomatidae, la cual de forma común se encuentra en lo más profundo de los mares (peces de las profundidades). Su boca es mucho más pequeña que la del resto de las criaturas.

¿Cuánto mide un tiburón nodriza?

El tiburón nodriza mide alrededor de cuatro metros de largo.

Tiburón Nodriza

¿Dónde vive el tiburón nodriza?

Los mares tropicales son los favoritos del tiburón nodriza para vivir, una muestra de ello es su presencia en las costas de Centroamérica. Aunque su presencia se extiende hasta territorios más septentrionales como el estado de Nueva York, en Estados Unidos. Por lo general, el continente americano es el lugar donde más se suele observar, tanto en el océano Pacífico como en el Atlántico.

Otras especies de tiburones: Tiburón Ballena / Tiburón Megalodon / Tiburón Toro / Tiburón Blanco

¿El tiburón nodriza es peligroso?

Buceo con el Tiburón Nodriza

A pesar de su aspecto intimidante, el tiburón nodriza solo es agresivo cuando se siente amenazado en extremo o invaden su espacio de hábitat. Se han presentado casos donde su boca se cierra de forma hermética y solo es posible abrirla de nuevo con la ayuda de pinzas de titanio o cualquier otro material de mucha fuerza. Aunque también hay otros escenarios donde estando en acuarios, ciertos especímenes se han utilizado para que los visitantes se monten sobre solo debido a su tendencia apática.

¿Cómo se alimenta el tiburón nodriza?

Al ser su boca tan pequeña, por lo general el método de alimentación consiste en succionar los crustáceos y moluscos, para luego triturarlos con sus dientes curvos y afilados.

¿Cómo se reproduce el tiburón nodriza?

Al igual que todas las demás especies de tiburones, el tiburón nodriza se aparea y tiene fecundación interna. En su caso, se trata de una gestión ovovivípara, es decir, el tipo donde las hembras retienen los huevos en su interior y los embriones se autoalimentan con cada uno de los nutrientes. Por lo general, el acto de apareamiento es más común que se lleve a cabo en aguas llanas.

Curiosidades del tiburón nodriza

El tiburón nodriza es sumamente territorial, puede llegar a vivir en una zona determinada hasta cuatro años. De ahí a que en ocasiones actúe de forma violenta hacia las demás especies o personas que aproximen a su territorio. De igual forma, una vez que la cría nace, si no se aleja de su madre en un plazo de una semana, lo más probable es que ella misma se la coma.

Deja tu comentario