PEZ RAMIREZI | Características, hábitat, alimentación y su belleza

El pez Ramirezi conocido por su nombre cientifico como Microgeophagus ramirezi, comúnmente llamado Cíclido enano de Ramírez, es un diminuto espécimen bastante colorido que posee unas aletas y cola extensas y llamativas, lo que lo hace un digno ejemplar para cualquier acuario casero.

Conoce a los Peces Tropicales de Acuario

Características del Pez Ramirezi

Este pequeño pez, tiene un cuerpo ovalado y comprimido lateralmente. El dorso y el vientre son redondeados. Sus aletas y cola son largas y puntiagudas, alcanzando un tamaño mayor que el de su cuerpo en la edad adulta, sobre todo en los machos. Se destacan por su intenso colorido.

Pez Ramirezi

Coloración del Pez Ramirezi

El cuerpo del pez Ramirezi incluye una zona amarilla en su primer tercio, comenzando justo en la nariz. Los dos últimos tercios de su cuerpo varían del azul blanquecino al azul rey, con leves tonalidades rosa. Incluyen un delgado trazo curvo color negro que recorre verticalmente la frente, atravesando sus rojos ojos, y llegando hasta la barbilla. También tiene un punto negro en todo el medio del cuerpo.

Las aletas dorsales son de color amarillo pálido, con algunas tonalidades negras en sus primeros rayos, y ciertas manchas azules en la parte baja y rosa en las puntas. La hembra se destaca por tener un vientre naranja rosáceo.

Tamaño del Pez Ramirezi

Son relativamente pequeños, alcanzando longitudes entre 5 y 7 centímetros en su entorno natural.

Hábitat del Pez Ramirezi

Estos peces son originarios de Sudamérica, específicamente en la cuenca del Orinoco, entre Colombia y Venezuela. También se encuentran en algunos otros ríos de estos países (peces de río). Necesitan espacios con bastante vegetación y zonas sombrías con suficiente espacio para nadar, con aguas de temperatura entre 25º y 29ºC.

3 especies del Pez Ramirezi

1 – Ramirezi Azul Eléctrico

Ramirezi Azul Eléctrico

Este a diferencia de los coloridos, tiende a ser completamente azul y en la luz adecuada puede llegar a ser muy llamativo y elegante. Es un pez pacífico y tímido que prefiere estar en aguas ligeramente ácidas.

2 – Ramirezi de cola larga

Ramirezi de cola larga

Este tiene todas las aletas largas, en especial la aleta dorsal que es la de arriba tiene un poco más de cresta que las demás. Esto le da un toque glam muy hermoso y atractivo.

3 – Ramirezi Dorado

Ramirezi Dorado

Este se destaca porque pierde toda su pigmentación negra, amarilla y azul. En cambio toma un color dorado homogéneo en todo su cuerpo. Sin embargo, en la zona del vientre y en las aletas conserva un poco el color azul.

Comportamiento del Pez Ramirezi

La mayoría de los Ramirezi son tímidos, tranquilos, y pueden convivir con otros peces del mismo tamaño o más pequeños. Suelen formarse en parejas y tener un comportamiento monógamo. Usualmente defienden su territorio y a sus crías hasta que éstas sean independientes. En épocas de apareamiento, los machos pueden volverse agresivos con quienes representen una amenaza para sus crías y su territorio.

Alimentación del Pez Ramirezi

El pez Ramirezi es bentófago por naturaleza, es decir, que se alimentan de materia vegetal y pequeños organismos, que se encuentran presentes en el fondo del río o pecera donde habitan. En su hábitat natural, estos peces se alimentan de una manera bastante peculiar, ya que se incrustan en el fondo del río, absorbiendo la arena en grandes bocanadas, y de ahí extraen el alimento que necesitan (sustratos) y expulsan todo lo demás por la boca y las aberturas de las branquias.

Conoce otras especies: Pez Mariposa / Pez Cebra / Pez Sabalo / Pejerrey

Reproducción del Pez Ramirezi

Los Ramirezi son monógamos y excelentes protectores de sus crías. La hembra irá a un lugar para desovar previamente escogido y acondicionado por ambos padres, en el lecho de un río. Una vez puestos los huevos (entre 300 y 400 unidades), el macho los fecundará y ambos los cuidarán mientras estos maduran, aleteando ocasionalmente para proporcionarles el oxígeno necesario para su maduración. Al tercer día empezarán a eclosionar los huevos. Los alevines se comerán su saco vitelino y a los tres o cuatro días comenzarán a nadar libremente. Es de vital importancia recalcar, que padres primerizos, tal vez se coman a sus crías si están habitando en un acuario.

¿Cómo diferenciar un pez ramirezi macho de una hembra?

Se pueden diferenciar por su color, el macho tiene unas aletas dorsales y pectorales más largas que las hembras y son un poco más grandes. En cambio, las hembras en la zona del vientre tienen un color rojizo.

Diferencias de un pez ramirezi macho y un hembra

¿Con cuales peces son compatibles?

Si la pecera es grande y tiene muchos escondites puedes combinarlos con peces de superficies, como: Tetra, Neones, Lápices, Gourami o Discos.

Cuidados del Pez Ramirezi

  • El tamaño de la pecera debe ser en proporción a la cantidad de ejemplares que vayas a introducir, debe tener aproximadamente unos 40 litros de agua por pareja.
  • La temperatura del agua debe ser entre los 28 y 30 grados.
  • El pH del agua debe ser ácido entre 4 y 7.
  • Se deben añadir sustratos arenosos, maderas o ramas flotantes, a fin, de que se parezca a su hábitat natural.
  • Añadir hojas secas, las cuales, crearán una sensación de naturalidad y además, les servirá de alimento cuando empiecen a descomponerse.
  • Se les puede dar alimentos congelados o vivos, como: Daphnia, artemia o lombrices.

Deja tu comentario