El pez Puffer (de nombre científico Colomesus psittacus) es una especie de pez globo de agua dulce (peces de agua dulce). Tiene un modo de nadar muy elegante que lo hace resaltar entre otros peces. Es muy común que se use este tipo de pez para que mantenga limpia los acuarios de las plagas de caracoles que suele invadirlos.
Indice de Contenido
Características del Pez Puffer
El brillante color de este pez tiende a ser de una tonalidad amarillo verdoso, con muchos puntos negros; el vientre es totalmente blanco. La cabeza, es grande y algo plana con grandes ojos y una mandíbula que tiene mucha fuerza. Este tipo de pez no posee escama, y sus aletas pectorales son grandes, las emplea como si fuera un remo y la aleta anal la usa como si fuera un timón de barco, para direccionar la aleta caudal.
Tamaño del Pez Puffer
El tamaño del pez puffer puede ser de 17 a 30 centímetros de longitud. A diferencia del pez globo, no crecen demasiado.
Cuanto pesa el Pez Puffer
Tiene un peso de 100 a 800 gramos. A diferencia del pez globo, no suelen llegar a pesar mucho.
Donde vive el Pez Puffer
Su presencia se localiza en las aguas costeras de poca profundidad del Sur de América (más específicamente esde el Golfo de Paria hasta el rio de Brasil de Amazonas). Son peces de agua dulce pero también se pueden localizar en pastos marinos y arrecifes costeros. También, son conocido en la zona de Asías, desde Sri Lanka hasta China e Indonesia.
Te gustaría conocer más peces de Agua dulce? Conoce al Pez Elefante, el Tiburón Pangasio, y al Pez Bagre
Cuanto vive el Pez Puffer
El pez puffer puede durar entre 10 y 18 años de vida. No es demasiado comun tenerlos en acuarios debido a que es agresivo con otros peces.
Qué come el Pez Puffer
Es un pez que siempre anda en busca de algo que comer, pero no se conforman con cualquier cosa, son bastante exigente con lo que comen. Prefieren comer camarones, insectos, gamba, larvas, pulpos y calamar. Si quieres tener un pez puffer en un acuario es aconsejable que lo alimentes con lo que ellos comerían en su hábitat natural.
Comportamiento del Pez Puffer
Tiene un comportamiento un poco particular, pues, se muestra tranquilo cuando esta solo o cuando está en pequeños grupos. Pero cuando quiere cazar una presa es un poco brusco y violento. No es de estar en grandes grupos, prefiere la compañía de pocos peces de su misma especie. Es muy territorial, por lo que, al introducirlo en un acuario, debes cuidar de no colocarlo con peces que no sean de su misma especie.
Reproducción del Pez Puffer
Por otra parte, alcanzan la madurez sexual, cuando miden 20 centímetros. Pueden colocar más de 300 huevos, que luego son fertilizado por el macho. Seguidamente, ambos construyen la madriguera, donde colocarán los huevos. Por lo general, construyen el nido excavando en el fondo o buscando un hueco que tenga vegetación.
Curiosidades del Pez Puffer
Aún falta por conocer ciertos datos interesantes del Pez Puffer, sigue leyendo algunas curiosidades sobre este pez:
- No se considera una especie en peligro de extinción.
- También es conocido como puffer moteado y puffer verde.
- Son inofensivos para el ser humano.
- Si lo colocas con peces más pequeños en un acuario, el los atacará.
- Son intolerante a las escamas.
Ahora, si se puedes decir que conoces todo sobre el Pez puffer. Este pez es pequeño, pero con un gran carácter.