PEZ JOYA | Características, habitat y cuidados en acuario para pez Joya

El Pez Joya (Hemichromis bimaculatus) pertenece a la familia de los Cíclidos. Es originario de Áfricaviven en arroyos y ríos. Tienen una amplia gama de nombres dependiendo de su color, por ejemplo, Pez Cíclido Azul, Joya Verde, Pez Joya, etc. Es una especie que se hizo famosa por su belleza y agresividad.

Características del Pez Joya

Los peces Joya varían de aproximadamente 8 cm a 30 cm de longitud, tienden a ser más pequeñas en acuarios caseros que en la naturaleza. La mayoría son muy brillantes y llegan a tener colores muy intensos antes de llegar a la madurez.

Sabias que hay cientos de especies de peces ciclidos? Aquí el Ciclido Jaguar

Tamaño del Pez Joya

Llegan a medir 20 cm de largo en la naturaleza, en acuarios raramente supera los 15 cm debido a que el entorno en general es más pequeño y no se pueden desarrollar completamente.

Comportamiento del Pez Joya

Como todos los peces cíclidos, es una especie territorial que se vuelve increíblemente agresiva al reproducirse. Se puede mantener con especies más grandes sin problema ya que es capaz de hacerse su lugar; en un tanque suficientemente grande, puede ir junto a otros cíclidos africanos.

Es mejor mantenerlo en parejas, aunque la simple compra de un par suele resultar en la muerte de los peces más débiles ya que entre ambos se encargan de atacar el resto de los peces. Se recomienda comprar un grupo de peces jóvenes y permitir que se formen una pareja de ellos.

Especies de Pez Joya recomendados para Acuarios Caseros

Pez Joya Rojo (Hemichromis bimaculatus)

Pez Joya Rojo

Crecen hasta cerca de 30 cm de largo y tiene un cuerpo rojo con manchas azules. Estos peces son nativos de África Occidental y requieren agua tibia con un pH ligeramente ácido para prosperar.

Pez joya de Bandas (Hemichromis fasciatus)

Pez joya de Bandas

Proviene de África Occidental, donde se encuentra en el río Zambezi superior, la cuenca del Nilo y el lago Chad.

Cíclido Joya de Sangre Roja (Hemichromis lifalili)

Cíclido Joya de Sangre Roja

Conocidos por su coloración roja oscura con filas de pequeñas manchas azules. Esta especie tiende a reproducirse con bastante facilidad en los acuarios caseros.

Alimentación del Pez Joya

Comerá casi todo lo que se ofrezca. Proporcione materia orgánica vegetal en forma de escamas de verduras/spirulina o espinaca blanqueadaLos alimentos vivos ayudan a realzar la coloración del pez.

Apariencia del Pez Joya

El color del cuerpo es rojo y puede variar hasta morado brillante cuando el pez esta durante su periodo de reproducción. Tiene manchas verdosas esparcidas por todo el cuerpo con una mancha negra en el centro.

Esperanza de vida del Pez Joya

La esperanza de vida para esta especie es de unos 5 años considerando un ambiente cuidado. En la vida silvestre, la esperanza del pez Joya suele ser menor debido a su agresividad y que siempre están luchando contra otros peces; los depredadores nunca faltan.

Conoce: ¿Cuanto viven los peces? & Peces Exóticos

Hábitat del Pez Joya

Los cíclidos de la joya son nativos de África. Se encuentran en arroyos, ríos y lagos con una gran diversidad de calidades de agua, incluyendo lagunas de agua salobre.

Cría del Pez Joya

Es fácil de criar una vez que se tiene un par, lo cual es algo difícil. Los sexos son algo difíciles de identificar, los machos tienen escalas reflectantes más azules que las hembras, quienes tienden a tener un tono rojizo más profundo con una circunferencia más ancha.

Pez Joya

Ponga un macho maduro con un número de hembras maduras y espere a que se forme una pareja, luego retire los otros machos ya que serán asesinados si se ven cerca de los huevos. La hembra pondrá varios cientos de huevos en una superficie plana – por lo general un banco de arena en la parte posterior del acuario.

Los huevos eclosionarán en pocos días y los peces estarán protegidos en forma de cíclidos típicos. Pueden reproducirse aproximadamente cada 3 semanas una vez que se ponen en marcha.

¿Cómo diferenciar al macho de la hembra?

Diferenciar a esta especie puede ser un poco complicado. Sin embargo, cuando está en la época de celo si puedes saberlo. En este momento puedes notar que los machos tienen la papila genital un poco puntiaguda, en cambio, en las hembras el abdomen es redondeado.

Cuidados para mantener al Pez Joya en acuario

  • Puesto que es un poco agresivo, es recomendable tener un acuario grande de por los menos 100 litros de agua de capacidad.
  • Agrega elementos decorativos, para que se meta entre ellos y pueda esconderse.
  • En el fondo, debes agregarle gravilla arenosa, ya que, le gusta excavar y remover.
  • El agua debe estar completamente limpia.
  • Coloca un buen filtro externo, puesto que el pez tiene el hábito de remover los desperdicios de comida.
  • Debes cambiar semanalmente el agua.
  • Colocar hojas resistentes y plantas artificiales, ya que, si colocas plantas naturales las puede dañar.
  • La temperatura del agua debe estar entre los 22 y 28 grados.
  • El pH del agua debe estar aproximadamente entre 6 y 7.
  • Si deseas mantener sus colores brillantes debes darle alimentos vivos como: gusanos, lombrices blancas, trocitos de pescados. También, puedes darle lechuga o col, pero, que estén bien limpias y que no tengan bacterias.

Deja tu comentario