PECES VENENOSOS Y TÓXICOS | Caracteristicas, tipos, habitat y su peligro

Entre los tipos de peces que existen en la actualidad, ningunos más peligrosos para el humano que los peces venenosos. Estos mismos, son tan diferentes entre sí y con características tan propias, que es más conveniente conocer cuáles son los peces venenosos que podrás encontrar en el mar. Toma tus previsiones pues y conoce por qué estos animales son de cuidado.

Especies de Peces Venenosos y Tóxicos

1 – El pez piedra

Pez Piedra – Peces venenosos o toxicos

El hábitat del pez piedra se encuentra en las costas de Australia y, como su nombre puede reflejar, es un animal que físicamente aparenta ser una piedra. De hecho, este pez tóxico usa este camuflaje de manera increíble, pudiendo inclusive tomar la apariencia de un coral si se lo propone.

El pez de piedra puede llegar a medir unos 40 centímetros de largo y cuenta con 13 espinas donde inyecta un poderoso veneno capaz de generar un dolor insoportable a quien entre en contacto con el mismo. Dicho dolor es muy similar al que genera la mordedura de una cobra y, estando en el agua, puede llegar a hacer que te ahogues.

Otros aspectos relacionados al pez piedra son:

  • Su nombre científico es Synanceia horrida, lo cual hace que pertenezca directamente a la familia Synanceiidae que habita en las aguas tropicales de los océanos Índico y Pacifico.
  • Poseen alrededor de 12 o 13 púas justo en la aleta dorsal, unas 3 en la aleta anal y dos en la aleta pélvica. Cada una de estas púas cuentan con una glándula venenosa.
  • El veneno del pez piedra posee citotoxinas y neurotoxinas, lo que hace que el veneno sea tan potente como el de la cobra.

Conoce más sobre: Pez Piedra

2 – El pez globo

Pez Globo – Peces venenosos o toxicos

Uno de los peces más conocidos sin duda, precisamente por su capacidad de inflarse como si de un globo se tratase. Su cuerpo, está totalmente recubierto de espinas que les sirve de escudo ante otros peces, guardando dentro de sí una sustancia letal llamada tetrodotoxina, la cual llega a ser 1200 veces más mortal que el cianuro.

No existe antídoto para el veneno del pez globo, pudiendo obtener no solo un dolor inconmensurable, sino también hasta parálisis corporal. Curiosamente, en Japón este pez es consumido como todo un manjar.

Otros aspectos relacionados al pez globo son:

  • El nombre científico de la familia de este pez globo es tetraodóntidos. Curiosamente, a esta clase de pez también se le conoce como pez pollo.
  • Un aspecto curioso de estos animales es que, al momento de su reproducción, los machos parecen realizar una especie de edificación submarina, todo con el fin de atraer a la hembra de su especie.

Conoce más sobre: Pez Globo

3 – Pez escorpión

Pez Escorpion – Peces venenosos o toxicos

Lo que hace curioso al pez escorpión y lo que diferencia al mismo de los peces tóxicos anteriormente mencionados, es que el mismo es capaz de liberar su veneno en forma de espinas hacia su entorno, siempre y cuando este animal se sienta amenazado. Es bastante llamativo físicamente y tan extravagante que podrás reconocerlo muy fácilmente.

El pez escorpión habita en muchas partes del mundo, siendo las mayores poblaciones del mismo las que se encuentran en las costas de Australia, el Mar Rojo y Amarillo.

Otros aspectos relacionados al Pez escorpión son:

  • El nombre científico del pez escorpión es Trachinus draco, perteneciente a la familia de los trachinidae.
  • Su contextura física es alargada, cónica y comprimida de manera lateral. Además, su longitud puede llegar a ser 6 veces más grande que la estatura.
  • En la primera aleta dorsal, al igual que en las espinas y las branquias cubiertas, yacen la mayor cantidad de glándulas de veneno.

Conoce más sobre: Pez Escorpión

4 – Los peces León

Pez Leon – Peces Venenosos o Tóxicos

Este pez tan particular tiene muchas similitudes físicas con el pez escorpión, pese a que ambos sean peces totalmente diferentes. Por su parte, el pez león habita en las lagunas costeras y en los arrecifes de coral del océano índico y pacífico, siendo muy llamativo por sus largas antenas y sus rayas respectivas en sus aletas pectorales.

Hablando sobre el veneno del pez león, bien se puede decir que el mismo se encuentra en las adyacencias de su aleta vertebral y anal. Una sola picadura puede desembocar en fiebre, insuficiencia circulatoria y hasta parálisis.

Otros aspectos relacionados al pez león son:

  • Su nombre científico es Pterois Antennata y tiende a buscar su comida durante la noche, cazando generalmente tanto a cangrejos como a camarones.
  • Puede crecer un máximo de 20 centímetros y cuenta con unas largas antenas arriba de los ojos que se encuentran adornadas con bandas oscuras. Esto hace que parezca que tuviera cuernos justo sobre los ojos.
  • La toxina del pez león es, en raras ocasiones, mortal. Generalmente los efectos de este pez tóxico desaparecen a los dos días después de su picadura.

Conoce más sobre: Pez León

5 – Pez Fugu

Pez Fugu – Peces venenosos o toxicos

Perteneciente a la familia de los peces globo se encuentra este espécimen venenoso que destaca por su cuerpo blanquecino plagado de motas negras. A ello se le suma una gran cabeza y ojos prominentes, no gozando de un gran tamaño en particular.

Al igual que el pez globo ordinario, el pez fugu tiene en su interior mucha cantidad de tetrodotoxina que lo hace ser altamente tóxico si llegase a consumirse o tocarse. Si lo comes, es capaz de que mueras en tan solo 6 horas, cosa desventajosa porque no se conoce ningún antídoto en la actualidad.

Otros aspectos relacionados al pez fugu son:

  • En Japón, el pez fugu compone un platillo de lo más exquisito y sobresaliente, siendo preparado únicamente por profesionales y expertos con licencia para preparar peces venenosos. ¿Te arriesgarías a probarlo?
  • El pez fugu pertenece al género takifugu, lagocephalus o sphoeroides por igual, pudiendo encontrar así otros tipos de peces erizo considerados como peces fugu.
  • La gran cantidad de tetrodotoxina dentro del pez fugu se debe, principalmente, al consumo excesivo de animales marinos que cuentan con este mortal veneno en su interior.

Conoce más sobre: Pez Fugu

6 – Pez cirujano Zebrasoma

Pez Cirujano Zebrasoma – Peces venenosos o toxicos

Podrás encontrar este pez sin ningún tipo de inconveniente en los arrecifes de coral, alimentándose principalmente de algas marinas. Es un animal sumamente peligroso que suele atacar a los pescadores y que su veneno, ubicado en su columna vertebral, puede causar una intoxicación alimentaria conocida como “la ciguatera”, capaz de causar:

  • Entumecimiento facial.
  • Dolor físico y picazón en el área afectada.
  • Subidas de tensión.
  • Pulso lento.

Conoce más sobre: Pez Cirujano

Queda demostrado entonces que el mundo acuático no es tan inocente como se pudiese llegar a pensar. Menos, considerando que solo se conoce una pequeña parte de todos los peces y animales marinos que este arropa en toda su extensión.

Deja tu comentario