La Orca es un cetáceo más grande de la familia Delphinidae. Esto quiere decir que es el delfín más grande que existe y no una ballena, como erróneamente se ha denominado. Su nombre científico es Orcinus Orca y también se le llama Bufeo Mascarillo.
Tiene un cuerpo robusto y aerodinámico con los colores que la caracterizan: Blanco y negro. Aparenta ser un animal tranquilo y amable, pero la realidad es que es todo lo contrario. Es conocida por ser la furia del mar Antártico, ganándose el apelativo de orca o ballena asesina, aunque ya sabemos que no es una ballena.
Indice de Contenido
Características de la orca
Es el delfín más grande del planeta. Su cuerpo es totalmente negro, a excepción del vientre y la parte inferior de la boca. Cuenta con dos óvalos pequeños de color blanco cerca de los ojos.
Posee un particular aleta dorsal en forma de triángulo que puede medir hasta casi 2 metros. En algunos ejemplares esta aleta se encuentra doblada debido a golpes o peleas con presas u otras orcas.
La aleta caudal de gran tamaño, le permite alcanzar velocidades de nado superiores a los 50 Km por hora. Esta característica hace que ataque apresuradamente, tomando la presa por sorpresa.
La visión tanto dentro como fuera del agua es excelente, también lo es su audición y tacto. Carecen por completo del sentido del olfato. Sus dientes pueden medir 8 cm y los utiliza para sujetar a las presas. Prefieren engullir sin triturar, pero si la víctima es grande, entonces ejerce presión con sus dientes para despedazarla y comérsela por partes.
Nadan casi siempre en compañía, formando grupos de 20 ejemplares. Con este comportamiento logran protegerse entre sí, pueden cazar en grupo y tienen más facilidad de hallar pareja.
¿Cuanto mide y cuanto pesa una Orca?
Estos cetáceos presentan dimorfismo sexual, esto quiere decir que los machos difieren de las hembras en tamaño. Las orcas machos pueden medir y pesar como máximo 9 metros y 5,6 toneladas, mientras que las hembras solo alcanzan 7,7 metros y 3,8 toneladas.
El ejemplar macho más grande del que se ha tenido registros media 9,8 m y pesaba 10 toneladas. La orca hembra más grande que se ha reportado media 8,5 m y su peso era de 1,5 toneladas. Las crías de las orcas pesan al nacer más o menos 136 – 181 kg.
¿Donde vive?
Los océanos y mares del mundo son el hábitat natural de las orcas. Pueden encontrarse tanto en mares tropicales hasta los ecosistemas gélidos del Ártico y Antártico. El motivo de esta distribución es que estas especies son migratorias, tienen capacidad de nadar cientos de kilómetros y moverse de un lugar a otro.
Con frecuencia viven en aguas costeras en un rango aproximado de 800 kilómetros y aguas frías, en latitudes altas de ambos hemisferios. En las zonas costeras ocupa comúnmente las bahías de baja profundidad, desembocaduras de ríos y estuarios.
¿Que come?
La orca es un verdadero depredador y su alimentación depende de la ingesta de delfines, peces, leones marino y lobos marinos, marsopas, tortugas, calamares, ballenatos, mantarrayas, ballenas débiles, etc.
Son muy organizadas al momento de cazar, trabajan en equipo de tal forma que cada quien conoce lo que debe hacer. Cuando están al acecho de un ballenato, van separando la cría de su madre poco a poco. Acorralan a la presa para que no pueda encontrar a su progenitora y la desorientan con el propósito de que no pueda sobrevivir.
¿Cuánto tiempo viven las orcas?
La esperanza de vida de las orcas es reducida, alcanzando solo 35 años de edad. Aunque hay casos conocidos donde pueden vivir hasta 60 años en el caso de los machos, y 100 años en el caso de las hembras.
¿Cómo se reproducen y nacen las orcas?
La época idónea para la reproducción de este mamífero marino es finalizando el invierno y a principio de la primavera. A medida que la temperatura comienza a subir, el deseo de aparearse se activa en esta especie, por lo que buscan aguas cálidas para hacerlo.
El cortejo inicia con una serie de sonidos y silbidos de parte del macho, para que la hembra pueda elegir el que ella prefiera. Puede suceder que dos machos se enfrenten para ver quién gana la hembra.
Para comenzar con el apareamiento, ambas orcas se apartan del grupo y empiezan a jugar tocándose los hocicos y el resto del cuerpo, hasta que llegan al acto de copulación propiamente dicho.
El tiempo de gestación de las orcas alcanza los 16 meses, pero no llega ni supera los 17. En cada parto tiene una cría, aunque se han dado casos de dos crías por gesta. El índice de mortalidad es elevado entre los recién nacidos.
El ejemplar pesa aproximadamente 180 kilogramos y mide unos 2 metros al nacer. Se mantendrá junto a la madre, aún después de haber sido destetada, para después formar parte del grupo o unirse a otro. Las orcas tienen descendencia en periodos de 6 a 10 años.
¿Está la orca en peligro de extinción?
Según la Lista Roja d la IUCN o Conservación de la Naturaleza, la orca está dentro del grupo de animales con “Datos Insuficientes” (DD). Sin embargo, algunas poblaciones particulares de orcas ya se encuentran en peligro.
Entre las causas principales que colocan en peligro de extinción de extinción a las orcas están:
- Captura para exhibición
- Caza comercial
- Contaminación de hábitat
- Disminución de presas
- Ruido excesivo
- Colisiones con embarcaciones
- Problemas con los pescadores
- Cambio climático