Si quieres aprender el arte de pescar debes saber que una de las cosas más importantes de esta disciplina son los nudos de pesca. Pueden ser muchos los modelos de cañas de pescar, señuelos, carretes de pesca, fishfinder, etc., pero el saber hacer los nudos de una forma correcta te llevará al triunfo de una pesca productiva.
Por tal razón se hace necesario aprender desde lo más básico, como por ejemplo los nudos de pesca corredizos, que te permitan hacer amarres de los nudos a los anzuelos y señuelos.
Diferentes situaciones demandan nudos distintos. Por ejemplo: los nudos de pesca para atar dos líneas, son diferentes a los que se necesitan para atar la línea de pesca a un anzuelo. Pero para estar preparado ante cualquier circunstancia, es mejor que aprendas los siguientes 10 tipos de nudos más conocidos antes de llegar al agua.
Indice de Contenido
¿Cómo hacer nudos de pesca paso a paso?
No solo se trata de saber hacer un determinado nudo, sino de saber el momento y sitio donde se debe aplicar el mismo. Unos pueden tener más ventajas para algunas aplicaciones y otros nudos pueden traer desventajas para otras.
Lo que bien se aprende, bien se aplica, así que pon cuidado a los próximos pasos a seguir en cada tipo de nudo para que tengas éxito en tu pesca sabiendo como hacer nudos para pescar.
1 – ¿Como hacer un Nudo clinch mejorado?
En el mundo de los nudos de pesca deportiva, este es uno de los más usados. Es un método seguro para unir una línea al anzuelo de pescar. Esta es una versión mejorada que incluye una vuelta extra al final. El nudo clinch mejorado se puede usar como un nudo de pesca con mosca, y no se recomienda en líneas que pesen más de 30 libras.
Paso 1 – Toma uno de los cabos y pásalo a través del ojal del anzuelo.
Paso 2 – Pasa el cabo suelto sobre la línea principal varias veces (aproximadamente unas 5 o 6 vueltas)
Paso 3 – Pasa el cabo suelto por debajo del bucle que se creó al inicio del nudo y luego a través del último bucle por encima.
Para terminar, corre toda la estructura del nudo para que quede firme.
Por si no quedo muy claro, el siguiente video muestra como hacerlo
2 – ¿Como hacer un nudo Trilene?
Este es un nudo muy fuerte y seguro para unir líneas de monofilamentos a señuelos y anzuelos para pesca. El nudo de pesca trilene es muy resistente a deslizamientos y fallas. Además, es una gran alternativa al nudo de pesca clinch.
Paso 1 – Toma uno de los cabos y pásalo dos veces por el ojal del anzuelo.
Paso 2 – Pasa el cabo suelto varias veces por debajo de la línea principal (5 o 6 vueltas serán suficientes para que el amarre quede firme).
Paso 3 – Para finalizar, pasa el cabo suelto desde abajo, por dentro del bucle que se creó al inicio del nudo trilene.
Por las dudas, un vídeo explicativo de como hacerlo:
3 – ¿Como hacer un nudo Nudo Palomar?
El nudo palomar es el preferido de muchos pescadores ya que es considerado como uno de los nudos de pesca más fuerte y seguro.
Paso 1 – Dobla un tramo de línea y pásalo por el ojo del anzuelo.
Paso 2 – Realiza un nudo simple en la parte doble sin apretar, dejando suelto el nudo.
Paso 3 – Pasa el bucle del nudo completamente por el anzuelo.
Paso 4 – Jala ambos lados de la línea y tensa.
Vídeo Explicativo sobre como hacer un nudo Palomar
4 – ¿Como hacer un nudo Rápala?
Este es un nudo con un lazo o bucle que no se desliza amarrado directamente al señuelo. Si se requiere el uso de un líder, lo mejor sería escoger los aparejos que sean más livianos, de esta manera el señuelo se podrá mover naturalmente.
Paso 1 – Realiza un nudo básico en la línea sin apretar.
Paso 2 – Introduce el extremo de la línea dentro de la argolla del señuelo (desde abajo hacia arriba).
Paso 3 – Introduce el extremo de la línea posterior hacia arriba en el 1er nudo y estira solo un poco hacia la parte opuesta del señuelo.
Paso 4 – Con la ayuda de tu dedo pulgar e índice izquierdo, sujeta el 1er nudo.
Paso 5 – Utiliza tu mano derecha para tomar el extremo de la línea y pasarla por debajo de la línea principal, dando unas cuatro o cinco vueltas alrededor de la misma.
Paso 6 – La punta de la línea deberá salir por encima del primer nudo, e introducirse en el espacio mencionado anteriormente, de igual forma de abajo hacia arriba, pero si lo ves desde otra perspectiva, entonces sería por detrás.
Para terminar, sujeta tanto el extremo de la línea como la línea principal para ir apretando el nudo rápala.
Vídeo Explicativo: Como hacer Nudo Rapala
5 – ¿Como hacer un nudo Duncan?
El nudo de pesca Duncan es un nudo para anzuelos muy versátil, para una gran variedad de aplicaciones. Es uno de los nudos de pesca con multifilamentos, es decir, se usa para atar directamente el multifilamento del carrete a la línea. Si quieres saber cómo hacer nudos de pesca para anzuelos, presta atención de este fácil paso a paso.
Paso 1 – Envuelve el eje del carrete con la punta libre de la línea, junta ambas líneas en paralelo y dale una vuelta al extremo de la línea hacia atrás, para formar un lazo.
Paso 2 – Dale entre 5 y 6 vueltas a través del lazo, dirigiendo la punta de la línea hacia atrás.
Paso 3 – Seguidamente humedece un poco la línea (puede ser con saliva o glicerina, pero lo más recomendable es que lo hagas con vaselina) y tira suavemente de la parte móvil de la misma, con el fin de ajustar las vueltas, creando un lazo que se deberá ajustar conservando la bobina fija y jalando firmemente con una mano. El lazo se cerrará sujetándose del propio eje del carrete.
Finalmente, corta la línea sobrante.
Vídeo Explicativo: Como hacer un nudo Duncan
6 – ¿Como hacer un nudo Snell Estándar?
Este nudo Snell estándar es usado principalmente para enganchar el líder o terminal al anzuelo directamente. Posee la particularidad de alinear el líder con la brecha del anzuelo.
Paso 1 – Inserta el hilo de pescar por el ojillo del anzuelo, dejando 1 o 2 pulgadas libres.
Paso 2 – Inserta el hilo a través del ojillo en la dirección opuesta hacia la barba del anzuelo.
Paso 3 – Sostén el anzuelo y la línea con el dedo índice y el pulgar de tu mano izquierda, y deja un aro grande de hilo colgando bajo el anzuelo.
Paso 4 – Toma la parte donde quedo el aro más grande que está cerca del ojillo y dale vueltas sobre el anzuelo y el hilo que da hacia la línea.
Paso 5 – Continúa dándole entre 7 y 8 vueltas, sosteniéndolas con la mano izquierda.
Paso 6 – Sostén la línea que está cerca del ojillo con la mano derecha y estira lentamente (continúa deteniendo las vueltas con tu mano para que no se deshaga)
Paso 7 – Cuando el nudo este casi apretado, pasa el final de la línea por el ojillo.
Estira hasta que el nudo apriete y corta el excedente.
Vídeo Explicativo: Nudo Snell
7 – ¿Como hacer un nudo cirujano?
El nudo de pesca cirujano puede ser amarrado muy fácil y rápido al final de la línea. Es utilizado normalmente para conectar un lazo con otro o unir 2 cabos sintéticoicos o escurridizos. Asimismo, también se usa en señuelos para dar una impresión de movimientos naturales.
Se realiza de una manera muy similar al nudo rizo o llano, pero con una 2da vuelta adicional en uno de los lados.
Paso 1 – Realiza medio nudo simple con dos cabos.
Paso 2 – Dale una vuelta adicional.
Paso 3 – Con los 2 chicotes, realiza otro medio nudo adicional tomando en cuenta que los chicotes deben salir paralelos al firme, como si de un nudo rizo se tratase.
Por último aprieta bien el nudo y úala.
Vídeo explicativo: Como Hacer un nudo Cirujano
8 – ¿Como hacer un nudo Albright?
El Nudo Albright es uno de los nudos más confiables para unir líneas de diámetros muy desiguales o diferentes materiales, como el monofilamento a la línea trenzada. Muchos pescadores con experiencia prefieren que el nudo Albright conecte su línea de vuelo al material líder, ¡algunos incluso llegan a cortar un bucle soldado de fábrica para usar Albright!
Es fácil de atar y debe estar en el arsenal de nudos de cada pescador. El nudo Albright es uno de los 10 nudos de pesca más conocidos en el mundo.
Paso 1 – Sujeta la línea más gruesa y realiza un lazo, luego la línea más fina deberás pasarla por debajo de ese lazo.
Vídeo Explicativo: Como Hacer un nudo Albright
9 – ¿Como hacer un nudo Pescador?
¿Tienes dos cuerdas cortas, pero necesitas una larga? Un nudo pescador puede unirse a los cortos juntos.
Paso 1 – Enrolla un extremo de una cuerda alrededor de la otra cuerda, luego tráela sobre ambas cuerdas.
Paso 2 – Trae el mismo extremo hacia arriba y detrás de ambas cuerdas, creando dos bucles, luego enróscalos a través de ambos bucles y tira para apretarlo.
Paso 3 – Pasa el otro extremo de la cuerda detrás de las dos cuerdas.
Paso 4 – Lleva esa cuerda arriba y sobre ambas cuerdas, y luego detrás de ellas nuevamente, creando dos bucles.
Paso 5 – Pase el extremo de esta cuerda a través de los dos bucles. Tira de ambos extremos anclados para apretar.
Vídeo Explicativo: Como hacer un Nudo Pescador
10 – ¿Como hacer un nudo Alberto?
El nudo Alberto es muy usado para unir líneas de diferentes diámetros y/o composición, tales como líderes de monofilamento (o fluorocarbono) a línea trenzada.
Paso 1 – Realiza un bucle en el líder mono y corre alrededor de 10″ de la línea trenzada a través del bucle.
Paso 2 – Sostén el lazo y la trenza con tu mano izquierda y comienza a enrollar la trenza alrededor de la línea doble (dale 7 vueltas).
Paso 3 – Envuelve nuevamente 7 vueltas más de vuelta e introduce en el bucle, por donde entro originalmente.
Paso 4 – Tira de las líneas ajustándolas, y desliza hasta el final del lazo.
Paso 5 – Corta ambos extremos, tanto de la línea trenzada como del ciclo mono.
Vídeo Explicativo: Como Hacer un Nudo Alberto
Recuerda lo importante que es hacer los nudos correctamente en el arte de pescar. Si no estás seguro de haberlo hecho bien, es mejor que vuelvas a empezar, pues imagina lo que puede pasar si capturas un buen ejemplar y tu nudo de pesca no ha sido correctamente elaborado.