COCODRILO MARINO | Caracteristicas, tamaño, habitat y su alimentación

El cocodrilo marino es una especie de reptil de la familia Crocodylidae. Su nombre científico es Crocodylus porosus, pero también es conocido como cocodrilo de estuario, poroso o de agua salada.

Es el cocodrilo y reptil más grande del mundo

Se estima que habita la tierra desde hace 200 millones de años. Las poblaciones principales viven en áreas pantanosas, distribuidos desde el sudeste de Asia hasta el norte de Australia.

Características del cocodrilo marino

  • Tiene una cabeza voluminosa, con una mandíbula provista de 66 dientes. La mordida puede asemejarse a la presión ejercida por 1770 kg de peso aproximadamente.
  • Puede nadar a velocidades altas, alcanzando hasta 43 kilómetros por hora.
  • Poseen la capacidad de ver sin problemas por debajo del agua.
  • En medio terrestre, se mueve sobre su vientre y utiliza sus apéndices para impulsarse. Esto requiere de mucha energía para el animal, por lo que prefieren estar en el agua.
  • Por ser un reptil, no puede regular su temperatura corporal, por lo que pasa tiempo en la tierra cuando requiere calentar su cuerpo o cuando la hembra crea su nido.
  • Es uno de los animales más violentos.

¿Cuanto mide y cuanto puede pesar?

Puede llegar a medir entre 4,5 – 5,2 metros de largo y pesar desde 400 hasta 1.000 kilogramos.

¿Dónde habita?

El cocodrilo poroso vive en lagos, ríos, pantanos y estuarios al este de India, Bangladés, Sri Lanka; sur de Indochina, Filipinas, Malasia, Nueva Guinea, Indonesia, y norte de Australia, con preferencia de lugares cercanos a la costa.

Por ser un excelente nadador, puede adentrarse en el mar para emigrar o alimentase en otros lugares. Es posible divisarlos en las Islas Salomón o en la Polinesia Francesa. El hábitat predilecto de este cocodrilo son los pantanos, en los que se esconde y ataca a sus presas.

¿Como es su comportamiento?

Durante la estación húmeda suele estar en tierra, donde se comporta como carnívoro oportunista. Captura las presas cuando van a beber agua, también puede alimentarse de carroña si no logra cazar.

La mordida del cocodrilo marino es de las más poderosas de todo el reino animal. Si la presa es menor que su tamaño, entonces la sacude contra el agua y rompe su cuello. En caso de que sea más  grande, les da un giro,  las ahoga y mata al mismo tiempo que le arranca los pedazos.

Pude mantenerse hasta 2 horas debajo del agua, para ello su metabolismo se vuelve más lento y el ritmo de su corazón se modifica. Mientras esta bajo el agua, el flujo sanguíneo es dirigido exclusivamente al cerebro por ser el centro vital.

Alimentación del cocodrilo marino

Son animales carnívoros, se alimentan de toda clase de animales y diferentes tamaños. Las presas van desde peces hasta vacas, en el caso de los adultos. Es posible que devoren también a seres humanos.  

Su método de caza es particular, se sumergen en el agua y esperan a que la presa se acerque. Cuando la víctima está cerca, el cocodrilo la sorprende y ataca sujetándola fuertemente con los dientes, tras lo cual la arrastra al agua con el objetivo de ahogarla. Los dientes no sirven para cortar sino para sujetar con fuerza.

¿Cómo se reproduce?

La madures sexual del cocodrilo de agua salada es alcanzada a los 10 años de edad para la hembra y los 16 años para el macho. El apareamiento implica la lucha entre machos para decidir cuál cortejará a la hembra. Emiten sonidos característicos y se tornan agresivos.

Es una especie animal ovovivípara por lo que, cuando la cópula finaliza, la hembra deposita unos 60 huevos en el nido. Estos tendrán 90 días para incubarse debajo de la tierra. Cuando los huevos eclosionan y salen las crías, la madre las transporta con su boca hacia el agua sin lastimarlas.

Deja tu comentario