Cuando se trata de grandes reptiles, no hay quien le gane al caimán. Estos cuentan con un tamaño y características únicas, que solamente pueden ser comparadas con las especies animales más antiguas del mundo. ¿Te gustaría conocer más de este animal?
Indice de Contenido
Características del caimán
Cuentan con cuatro patas y una gran mandíbula capaz de destruir cualquier extremidad humana. Un dato curioso sobre ella, es que aunque la mordedura es de las más fuertes que podemos encontrar en el reino animal, los músculos de su mandíbula son tan débiles, que su boca la podemos sujetar con nuestras manos.
Caimán
Tamaño del Caimán
Como elemento importante a destacar de este gran reptil, tenemos su tamaño. Pueden alcanzar el largo de 2.10 mts desde su boca hasta su cola.
Hábitat del Caimán
Los caimanes habitan en las regiones de américa donde existan ríos (peces de rio) y demás superficies con agua dulce (peces de agua dulce). Curiosamente, el hábitat del caimán también puede extenderse hasta las ciénagas, pantanos, lagos y demás superficies donde pueda haber recursos necesarios para su supervivencia.
Reproducción del Caimán
La reproducción de los caimanes comienza cuando están en edad reproductiva, tiempo donde los machos pueden pelear entre sí hasta la muerte, simplemente para cortejar a su hembra. Quien gane, podrá popular con el caimán hembra para poder obtener los huevos de caimán que, a su vez, son depositados en la orilla alrededor de 12 semanas.
La hembra estará esperando a que eclosionen sus huevos y así, una vez nacidos todos, los traslada directamente de la orilla al río para que puedan sobrevivir y crecer correctamente.
Así como otros reptiles, el caimán es un animal ovíparo por lo que al reproducirse colocan huevos. Ellos crean un gran nido en donde colocan entre 20 y 40 huevos. Estos nidos los tapan y lucen como pequeños montículos que pueden llegar a medir hasta 6 metros.
Especies de Peces: Pez Unicornio / Pez Salmon / León Marino / Langosta
Alimentación del Caimán
Los caimanes generalmente se alimentan de peces, moluscos y demás alimentos que puedan encontrar en el agua. Estos son animales carnívoros que inclusive pueden llegar a alimentarse de otras especies de reptiles.
Un caimán es capaz de esperar pacientemente a que su presa caiga llega directamente a la orilla del pantano o río donde yace, para acabar con una sola mordida con su alimento y así ingerirlo.
Comportamiento del Caimán
Los caimanes son reptiles tranquilos por naturaleza por lo que no suelen atacar a seres humanos a menos que estos le agredan o estén invadiendo su habitad.
Tipos de caimán
Caimán de anteojos
Caimán de anteojos
Su nombre científico es Caiman Cocodrilus y es endémico de climas subtropicales desde el Sur de Estados Unidos, hasta el noreste de Sudamérica. Posee este nombre gracias a una protuberancia entre sus ojos, la cual asemeja unos anteojos. De las tres especies que te compartimos acá, es la más pequeña.
Yacaré negro
Yacaré negro
También conocido como caimán del Para, originario de Sudamérica. Posee un lomo acorazado con un color negruzco o puede ser un color olivo bastante oscuro. También cuenta con un hocico angosto. Las regiones de hábitat principales son Bolivia, Argentina, Paraguay y Brasil.
Yacaré overo
Yacaré overo
Conocido por su nombre científico como Caiman latirostris y lo podemos encontrar en las zonas subtropicales de Sudamérica. Este posee algunas manchas de color verde intenso y gris opaco lo que le hace adquirir ese nombre. Posee un hocico ancho y puede alcanzar a medir hasta los 2,5 metros. Aunque no es muy común encontrar algunos ejemplares con estas dimensiones.
Tiempo de vida del caimán
Esta especie animal puede llegar a vivir entre 40 y 80 años, siendo un animal con una esperanza de vida bastante elevada.
Diferencias entres un Caimán y el Cocodrilo
Un caimán no es un cocodrilo
Es importante resaltar que no podemos confundir a un caimán con sus parientes cercanos los cocodrilos. Por esta razón, te compartimos las diferencias entre estas dos especies:
- Los caimanes a pesar de adquirir tamaños bastante significativos, resultan ser muchísimo más pequeños que los cocodrilos.
- Los caimanes, solamente pueden vivir en agua dulce, mientras que los cocodrilos pueden hacerlo en cualquier tipo de agua.
- Los caimanes, son endémicos y especies únicamente de américa, mientras que podemos encontrar cocodrilos por todo el mundo.
- En cuanto a la mordedura, los caimanes cuando mantienen su hocico cerrado, solo se puede observar sus dientes inferiores. Por su parte el cocodrilo posee una dentadura más grande y que muestra una gran cantidad de dientes afilados.
Como ves, los caimanes son animales bastante curiosos con los instintos de maternidad bastante desarrollados. Es por esta razón que resultan una especie magnifica que vale la pena estudiar y conocer a fondo.